viernes, 17 de julio de 2009

Viajes, premios y positividad

Mario Batali y Gwyneth Paltrow. Qué carismática y oscarizada actriz tiene como frase favorita ¡Viva la madre que me parió!, su vino preferido es el Alvariño (que compra por cajas) y se pirra por el pan con tomate, las anchoas y el queso manchego?. Pues no podría ser otra que Gwyneth Paltrow. Conoce nuestro país a la perfección después de recorrerlo durante tres meses junto al chef Mario Batali, al crítico Mark Bittman y la actriz catalana Claudia Bassols. El resultado es un libro: Un viaje gastronómico por España (Temas de Hoy) donde recopilar las anécdotas más curiosas y divertidas, sus recetas favoritas y la serie Spain on the road que se emitirá desde el día 13 en Canal Viajar.

Si quieres ver las imágenes, pincha aquí


Isabel Santos y Ruth González, Departamento de Comunicación Tfno 91 423 03 33

isantos@temasdehoy.es rgonzalez@temasdehoy.es

www.temasdehoy.es


Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero. A la editorial Páginas de Espuma le ha llegado del cielo (de las letras) este galardón que sólo le está reportando alegrías. Si el ganador Javier Sáez de Ibarra no ha dejado de viajar por toda la geografía nacional atendiendo a lectores y Prensa con su libro Mirar al agua, el premio en sí se coló en los escaparates de las librerías y en breve se sabrá qué librero/a ganó el concurso a la mejor presentación de cara al público. Un viaje a la Ribera del Duero es el premio.





Gabinete de prensa Tfno 915 227 251

prensa@ppespuma.com

www.ppespuma.com


Premio Abogados de Novela. Los letrados patrios ya no serán personajes de segunda en las novelas españolas. Con la presentación de este premio literario, que publicará mr Ediciones y apadrina el Consejo General de la Abogacía Española y la Mutualidad de la Abogacía, los hombres de leyes inauguran género. Crímenes, defensores y fiscales a la española en oposición clara a las modas que vienen de Estados Unidos. Se admiten originales hasta el 30 de noviembre


Laura Fernández y Ana Gázquez, Departamento de comunicación Tfno 91 423 03 28

lfernandez@mrediciones.es


Bernabé Tierno. Si la negatividad avanza no hay nada mejor que placarla con la positividad y para ello todo es cuestión de mentalizarse. El psicólogo, autor de Poderosa mente, nos propone 7 pensamientos positivos que alimentarán nuestro intelecto y conseguiremos superar hasta la dura vuelta de las vacaciones. Que El poder está en tu interior ¿es una frase manida?. Sí, pero no por ello menos cierta.



Isabel Santos y Ruth González, Departamento de Comunicación Tfno 91 423 03 33

isantos@temasdehoy.es rgonzalez@temasdehoy.es

www.temasdehoy.es


Recién llegado


Paul House. Escritor y traductor afincado en España desde hace años, ha pasado de publicar en internet y vender libros casi de uno en uno (imprimiendo bajo pedido) a firmar un contrato con la edtitorial inglesa Dragon International Independent Arts que le ha ofrecido publicarle tre libros después de conocer su obra a través de una web de Harper Collins.. La red de redes, a veces, obra milagros. Eso sí, la perseverancia también ayuda.


Más información en Sus libros más votados y Libros editados

De la web al papel

Paul House. Escribir en inglés, desde España, y vender libros por una página web: según se solicitan se imprimen. Esta situación puede ser ¿por qué no? otro camino más para formar parte del catálogo de autores que publica una editorial. Es lo que le ha ocurrido a Paul House, novelista y traductor, que ha vendido ejemplares de su novela casi de uno en uno a través de una editorial digital: Lulu.com.

De ahí pasó a la web que Harper Collins colgó en la red : www.authonomy.com. En esta página el visitante tiene la opción de descargarse el libro, leerlo y después, si lo desea, votar. Su título, Common Places, obtuvo en febrero el primer puesto de entre los 10.000 que hay.

House es traductor y novelista, novelista y traductor y después de escribir siete libros y estár con un octavo se ha encontrado con que la editorial inglesa Dragon International Independent Arts (él escribe en inglés también) le ha buscado y le ha ofrecido la posibilidad de publicar tres de sus libros, el número uno de febrero, Harbour y Pigs (el libro en el que trabaja en la actualidad)

Dice Paul House que tiene "mucha ilusión con la publicación tradicional, el problema es que la gente tiene que conocerte de alguna forma y es más inmediato que lo hagan por la web pero todo el mundo parece seguir pensando que si publicas un libro en papel, como se ha hecho siempre, es mejor". Él, al menos, formará parte del grupo de autores que puede opinar sobre ambas procedimientos.

Un forma novedosa de llegar al mundo editorial, en la que la selección es un aval para la editorial que dispone de uno de los datos más importantes: ¿este autor tendrá tirón entre los lectores?. En el caso de Paul House, sí.

Más información en Sus libros más votados y Libros editados

lunes, 6 de julio de 2009

Bienvenido al Boletín

Teresa Bedman y Francisco J. Martín. Consiguieron el respaldo del Ministerio de Cultura español en sus excavaciones en Egipto. Durante años han perseguido casi como sabuesos los pasos de una reina que terminó convirtiéndose en faraón y que por ser mujer, Ramses II y Sethy I la condenaron al olvido. Ahora los dos egiptólogos han reunido su trabajo en un libro: Hatshepsut (La Esfera de los Libros). Su labor todavía no ha terminado.



Más información en:www.esferalibros.com

Mercedes Pacheco, Departamento de Comunicación Tfno 91 296 02 00

Mercedes.Pacheco@esferalibros.com

www.esferalibros.com


Esteban Bentancour. Aborda un tema de penosa actualidad, las pandemias y su expansión en Los ojos que miran (Temas de Hoy). El autor uruguayo, arquitecto en ejercicio y escritor vocacional, presenta un thriller psicológico en el que el tiempo tal y como lo conocemos deja de tener sentido y en el que nada ni nadie es lo que parece...


Más información en: www.losojosquemiran.com/


Isabel Santos y Ruth González, Departamento de Comunicación Tfno 91 423 03 33

isantos@temasdehoy.es rgonzalez@temasdehoy.es

www.temasdehoy.es



María Dueñas. En todas las épocas ha habido mujeres arriesgadas y muchas de ellas han pasado a la historia e inspirado novelas. Este es el caso de Rosalind Fox, personaje que como muchos otros reales, atrajeron la atención de la autora para escribir El tiempo entre costuras (Temas de Hoy). Una ficción, la vida de una sencilla costurera que hace de su oficio la fachada de algo más trascendente, que se entrelaza con el retrato de una época, los años en que Tánger era capital del Protectorado Español en Marruecos.



Más información en: www.eltiempoentrecosturas.blogspot.com


Isabel Santos y Ruth González, Departamento de Comunicación Tfno 91 423 03 33

isantos@temasdehoy.es rgonzalez@temasdehoy.es

www.temasdehoy.es




William Dean Howles. En Vida Veneciana (Páginas de Espuma), Venecia es casi un ser vivo conformado por mil y un detalles que recoge el escritor estadounidense. La ciudad italiana se convierte en protagonista al igual que en su momento lo fueron Tánger para Paul Bowles, Granada para Gerald Brenan, Constantinopla para Edmondo De Amicis... Son lugares que gravitan sobre la obra de algunos escritores o ¿esconden un misterio genuino que solo algunos escritores son capaces de descubrir en su singularidad? ¿Queda algún lugar por descubrir? Una vida intensa late tras esta ciudad, que Howells nos invita a conocer.


Mas información en: El vuelo del alción

Gabinete de prensa Tfno 915 227 251

prensa@ppespuma.com

www.ppespuma.com



Eugenia Rico. La autora asturiana que sigue presentando su última novela, Aunque seamos malditas (Suma de Letras), demostrando que un libro puede vivir más tiempo que el que habita en la mesa de novedades, pasa a engrosar la lista de autores que reseñan libros de otros colegas en el programa que Isabel Gemio presenta todos los fines de semana. También este mes, participa en la Semana Negra de Gijón y en el festival La Mar de Letras de Cartagena.




Más información en: Blog de Eugenia Rico


Gabinete de Prensa Tfno 91 744 90 60

www.sumadeletras.com




Jordi Sierra i Fabra. Infatigable escritor y sagaz porque es capaz de ver un libro en cualquier detalle de la vida cotidiana publica Diálogos (Páginas de Espuma), donde se asoma a las relaciones de pareja. Casi un manual de ayuda en el que Sierra i Fabra dice que un diálogo que arranca con un sencillo tenemos que hablar puede desembocar en cualquier punto. En su debut como cuentista para adultos, el autor echa mano del sentido del humor para escudriñar las palabras íntimas de las parejas del siglo XXI.




Gbinete de prensa Tfno 915 227 251

prensa@ppespuma.com

www.ppespuma.com

Autores en ruta (Julio)

Calendario de actividades


Calendario de actividades de autores durante el mes de julio.


  • El 6 de julio, Fernando Blasco imparte un taller en Girona por su libro Matemagia (Temas de Hoy).


  • Los días 8 y 9, Esther Bendahan participa, con su libro, El secreto de la reina persa (La Esfera de los libros) en el Encuentro de Mujeres Voces del Mediterráneo (Granada).


  • El día 9, José García Abad, firma ejemplares de su libro Sobra un rey (La Esfera de los libros) en El Corte Inglés de Burgos (C(Vitoria, 48) de 18 a 19h30. A las 20h lo presenta en la Sala Polisón del Teatro Principal (Paseo del Espolón, s/n).


  • También el día 9, Luis Herrero firma su novela El tercer disparo (La Esfera de los libros) en El Corte Inglés de la Gran Vía de Salzillo, en Murcia. De 18h30 a 20h30.


  • El día 11, el escritor Hipólito G. Navarro recibe un homenaje en Cortegana (Huelva) por el premio El Público concedido a su libro El Pez Volador. (Páginas de Espuma).


  • Del 13 al 17, Bernabé Tierno participa en un curso en Laredo con su libro Poderosa Mente (Temas de Hoy). Del 27 al 31, estará también con el mismo título en Melilla por un curso de la Universidad de Granada y el 27 de agosto, en el Palacio Miramar de San Sebastián.

La poesía no está bien vista, eso dicen... algunos

A sus 31 años, Romuald Achille Mahop Ma Mahop, ha entrado a formar parte del catálogo de poesía publicada en nuestro país. Es una de esas personas a las que parece "perseguir" la buena suerte. Una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores le trajo a España para recalar en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid.

Allí un compañero se interesó por sus textos y le habló de la revista Mefisto donde comenzó a publicar y, de nuevo, otro golpe de suerte le hizo conocer a un asesor editorial que le condujo a Ediciones Antígona donde en menos de un año le publicaron el que es su primer libro de poemas: Monólogo de Adán. En todo este proceso, había pasado un año escaso.

Achille dice que "el español es el idioma más bello del mundo" y usa el idioma como instrumento para acercarse a la cultura española, pero además la lengua hispana le regala "una sonoridad que no encuentro en otros idiomas como el francés, que es una de mis lenguas maternas". Eso le permite escribir poesía a la que ve como "una forma de enfrentarse a la vida, tan cruel y tan amarga como los conflictos bélicos que nos rodean -una de sus composiciones está dedicada a los niños de la guerra- nosotros vivimos tranquilos pero estamos rodeados de problemas. Y la poesía es un arma para encarar la locura humana".

Aún así, dice con una tranquilidad pasmosa que "la poesía no tiene mucho futuro porque nunca llega demasiado alto" pero aún así sigue escribiendo "por impulsos aunque cuando se enteraron en mi banco que iba a publicar un libro de poesía me miraron con mala cara y me dijeron: 'En España los poetas están mal vistos'.



Para leer parte de su obra: http://claroscuromiblogliterario.blogspot.com/