martes, 29 de mayo de 2012

No nos escuchamos






Dice la escritora italiana, Federica de Paolis, que el ser humano tiene grandes problemas para comunicarse por dos motivos: porque no escuchamos a los demás y porque no hablamos con sinceridad. Algo que explica desde la ficción en su novela Te escucho de reciente aparición en la nueva editorial Alevosía, un sello de Siruela.






Para seguir leyendo hacer clic aquí. Una entrevista de Carmen Fernández Etreros publicada en:

Las pérdidas


El concepto de pérdida, tanto de daño como el que atañe a la sensación de privación de lo que es de uno, va íntimamente ligado al ser humano. De ahí que no sea extraño que la Literatura, un gran laboratorio de emociones, se haga eco de los sentimientos, lejos de los oropeles mediáticos que se convierten en titular de un día. Rescato tres títulos, que se encuentran estos días en las casetas de la Feria del Libro de Madrid, y que encaran ese sentimiento. Dos infantiles y una novela.

Tebeos en Con O de Ocio

El Centro de Historias de Zaragoza alberga, hasta el próximo 1 de julio, una exposición titulada Una vida de tebeos. Una mirada a la infancia que acude hasta finales del siglo XIX para rastrear en las historietas dirigidas al público infantil y juvenil.

Para seguir leyendo hacer clic aquí

domingo, 6 de mayo de 2012

Un libro para Mamá

Porque una madre siempre sera Mamá, aunque sea la señora con más influencia sobre la faz de la tierra y la hija tenga más de 40. Mamá, a modo de cargo honorífico y solemne.

domingo, 22 de abril de 2012

De fantasmas. Nueva entrada en Con O de Ocio



La maldición de Rookford, en la estela de Los Otros de Amenábar, explora el mundo sobrenatural desde la razón, Pero no todo es lo que parece y el final, algo fundamental en este género, no defrauda.

Para seguir leyendo hacer clic aquí

martes, 17 de abril de 2012

Nueva entrada en Con O de ocio


Hasta mediados de mayo se puede visitar en Casa Sefarad-Israel (Madrid) la exposición, comisariada por nuestro compañero Luis Conde, que celebra los 25 años de relaciones diplomáticas entre España e Israel. Cuarenta y cinco dibujos de algunos de los mejores ilustradores de ambas naciones. 

Para seguir leyendo, hacer clic aquí.

miércoles, 11 de abril de 2012

Flamenco libre

No hay nada mejor que un buen libro y una buena música o viceversa y Pablo Rubén Maldonado es un buen ejemplo, musicalmente hablando. Compositor y pianista, acaba de presentar su último trabajo: Fuera de la realidad. Un recorrido por el flamenco, pero también por el jazz e incluso por el rap.

Para seguir leyendo hacer clic aquí.

martes, 10 de abril de 2012

Malvinas vs Falkland, o viceversa




La Historia, o el hombre, según se mire, se empeña siempre en repetir una y otra vez comportamientos que a veces de tan erráticos se hacen insufribles. Y algo así ocurrió con las Islas Malvinas, para los argentinos, e Islas Falkland, para Gran Bretaña. Un territorio situado en el Atlántico Sur, frente a Tierra de Fuego, que al país sudamericano le sigue doliendo y al europeo, le supone una pica en Flandes simbólica, por la presencia británica en tal latitud, y estratégica y de poder, por su ubicación geográfica.


martes, 3 de abril de 2012

Una guía singular del Camino de Santiago


Como una novedad en librerías y lugares de culto, se acaba de publicar la extraordinaria Guía del Camino de Santiago del excelente ilustrador David Pintor, de la mano de Tres Editores (Madrid).Esta singular firma editorial tiene en el mercado una hermosa colección de guías dibujadas de ciudades y monumentos españoles, que resultan adictivas. Vista una, deseas otras. Es un gozo hojearlas y ojearlas. ¡Y en un formato original!


lunes, 2 de abril de 2012

La sombra de Dado es alargada


¿Quién no sabe a estas alturas que Ana García Obregón ha publicado sus memorias? O lo que es igual, las de una mujer hecha a sí misma, sustentada por portadas de revistas y trabajos televisivos y alguna que otra incursión en el mundo del cine, perseguida por fotógrafos y reporteros cámara al hombro, modelo estival ibicenca, novia de hombres deseados, objeto de deseo patrio y otrora “Antoñita, la fantástica”, hoy representante oficial de las “Obregonadas”.

Nueva entrada en Con O de ocio




La realizador chilena Cecilia Barriga participó en el ciclo El silencio del Palacio, dentro del festival Ellas crean, con su película Time´s up! y anunció su próximo proyecto: los indignados del 15-M, los madrileños y los neoyorquinos.

Para seguir leyendo hacer clic aquí

jueves, 29 de marzo de 2012

Así se hace un presidente


Un libro de tiras humorísticas sobre los primeros cien días del Presidente Rajoy y sobre todo del proceso de su llegada a la Moncloa, tras ocho años de prepararse para llegar a ocupar el ansiado asiento.
La novedad de este libro, preparado por el humorista gráfico Sir Cámara, es que ha sido gestado, diseñado y confeccionado para ser difundido por la red de internet a través de la librería Amazon, donde se puede adquirir descargándolo por unos pocos euros.

martes, 27 de marzo de 2012

No apto para lectores sin imaginación

Para seguir leyendo hacer clic aquí.

Mil y un cómics para antes de morir


Como un nuevo volumen de esta curiosa colección, que nos ofrece “lo más y mejor” de cualquier cosa, eso sí siempre con criterio inglés y su inevitable sectarismo, ahora le llega el turno a los cómics, después de los publicados sobre los libros, el cine, las ciudades y la gastronomía.

sábado, 17 de marzo de 2012

Una guerra por un partido de fúbol


Aunque esta alternativa pacifista siempre se consideró como un sueño viable, el profesor colombiano Juan Esteban Constaín la ha expuesto con mucho ingenio y documentación, en su excelente libro ¡Calcio! recién publicado por Seix Barral